Posicionamiento SEO y ortografía, una pareja con altibajos

El aprendizaje de la ortografía es una de las tareas más importantes que ha caracterizado la educación escolar típica de cualquier estudiante. Desde nuestra más tierna infancia se nos enseña por activa y por pasiva qué palabras llevan tilde, cómo se deletrean las palabras, cómo se construyen frases con la sintaxis correcta y un sinfín de normas orientadas a instruirnos en el correcto manejo de la lengua escrita.
Pero llega aquí el vertiginoso progreso tecnológico aplicado a la comunicación interpersonal y la gramática tradicional es sometida a un estrés sin parangón. Una situación causada por la gran variable que ha marcado la nueva era: la velocidad. Los gigantes del sector, con Google a la cabeza, priorizan la velocidad de búsqueda por encima de la correcta enunciación de palabras y frases, y avanzan soluciones que incluyen alternativas de autocorrección para agilizar la búsqueda de contenidos. El resultado final es que, se escriba como escriba, el usuario accede igualmente al objeto de su búsqueda porque la plataforma le corrige online los términos.
Llegados a este punto muchos se preguntan si escribir correctamente influye en su posicionamiento SEO como empresa. Dicho de otro modo: ¿de qué sirve poner tildes si el buscador va a proporcionar al usuario el mismo resultado?. Pues resulta que sí que es relevante hacer uso de una ortografía correcta. Es decir, sí hay que poner esa tilde que tanta pereza nos da utilizar.
Add a comment