El teletrabajo en el sector de la traducción

El teletrabajo en el sector de la traducción

La mayoría de los profesionales de la traducción y la interpretación trabajan desde su propio domicilio. El motivo es que el teletrabajo les ofrece importantes ventajas tanto profesionales, como personales, especialmente en una época convulsa como la actual.

En estos dos últimos años, el mundo de la traducción, al igual que otros muchos sectores profesionales, se ha visto revolucionado por las nuevas dinámicas de trabajo a distancia o teletrabajo, a las que muchas empresas se han visto abocadas como consecuencia de la pandemia.

¿Qué se conoce como trabajo a distancia?

El artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores define el trabajo a distancia como aquel en el que la relación laboral se realiza en otro lugar diferente al centro de trabajo de la empresa, ya sea en el domicilio del propio trabajador o en otro sitio alternativo elegido por el mismo. Hay algunos matices de significado diferentes entre los conceptos trabajo a distancia y teletrabajo, pero, en términos generales, el sentido de ambos es similar.

En la traducción profesional, el teletrabajo es habitual desde hace años, puesto que la presencialidad no es necesaria en la mayoría de encargos y esta forma de trabajar ofrece muchas ventajas a los traductores.

En el ámbito de la traducción profesional, el teletrabajo ya era habitual desde hace bastantes años, puesto que la presencialidad no era necesaria en la mayoría de encargos. Este hecho propiciaba que los traductores trabajaran desde su propia casa, ya que no necesitaban hacerlo desde un lugar específico, como la oficina de una agencia de traducción. El conocido recurso del trabajo a distancia ha ofrecido y ofrece, hoy en día, a los profesionales la posibilidad de trabajar como autónomos o por cuenta ajena. Esta realidad hace compatible la vida familiar con la laboral, ventaja que se valora especialmente en circunstancias como las actuales. Además, el teletrabajo permite a los profesionales llevar a cabo sus tareas con agilidad y economizando los recursos disponibles, hecho que impulsa el desarrollo de la profesión traductora. Hoy por hoy, con un mínimo equipo informático y acceso a internet, el teletrabajo es un modo de ofrecer servicios profesionales a la carta ampliamente eficaz y comprado.

La interpretación y las nuevas tecnologías

Por otro lado, hay cierto tipo de trabajos de la rama de la traducción que normalmente se realizan presencialmente. Es el caso de la interpretación, en la que, a diferencia de traducciones o revisiones de textos, se hace necesaria, en muchos casos, la presencia en persona del profesional en una sala de congresos, acompañando al cliente o directamente en la empresa que contrata el servicio.

Actualmente, existen servicios de interpretación por videoconferencia, teléfono o cabina virtual. De esta forma, el intérprete está presente en su lugar de trabajo de forma virtual.

Siguiendo las nuevas directrices de los teleservicios que ofertan las empresas de traducción, se pueden encontrar, actualmente, servicios de interpretación por videoconferencia a través de los diferentes portales que existen a disposición de profesionales o usuarios. Asimismo, las agencias de traducción también ofrecen servicios de interpretación por vía telefónica, y a través de cabina virtual, lo que hace que el intérprete pueda estar presente en su lugar de trabajo de manera virtual a través de su móvil, evitando gastos de desplazamiento y equipamiento.


Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Surumbam
info+surumbam@sanscrit.net

Somos la empresa creativa concebida para ser parte de la solución.