
Todo lo que hay que saber sobre la interpretación consecutiva
La interpretación consecutiva se considera una de las técnicas más antiguas de interpretación. Si bien durante la Primera Guerra Mundial los intérpretes de guerra ya eran fundamentales, fue en la Conferencia de Paz de París de 1919 cuando se estableció oficialmente esta modalidad.
Hoy, continúa siendo el tipo de interpretación más artesanal que existe, ya que no necesita la tecnología como soporte. Además, demanda habilidades de los intérpretes que van más allá del conocimiento del idioma de origen y el de destino. De allí que se necesite de los servicios de una agencia de traducción con experiencia para este tipo de interpretaciones.
Pero, ¿qué es la interpretación consecutiva, cuándo se debe usar esta técnica y qué requisitos debe cumplir un buen intérprete? Estas son solo algunas de las preguntas que responderemos a lo largo de este artículo.
¿Qué es la interpretación consecutiva?
La traducción consecutiva es aquella en la que el intérprete traduce lo que el orador dice a los asistentes cuando este hace una pausa o termina una idea. Por lo tanto, el orador y el intérprete se turnan para hablar. Los discursos o segmentos interpretados de forma consecutiva son breves (de 10 a 15 minutos).
Durante el evento, el profesional permanece sentado o de pie junto al orador, escucha atentamente, memoriza y toma notas de lo que este va diciendo para evitar errores terminológicos y recordar detalles como cifras, nombres y fechas.
¿Cómo tomar notas para la interpretación consecutiva?
A pesar de que el intérprete consecutivo tenga una excelente memoria, no puede recordar ni transcribir todo lo que se dice. Por eso, tiene que recurrir a la técnica de toma de notas para recordar las palabras clave, el contexto, el significado y la intencionalidad del mensaje.
Por otro lado, si bien cada intérprete tiene su propio sistema para recordar a corto plazo todo el contenido a interpretar, generalmente, las notas de interpretación contienen abreviaturas y símbolos.
En definitiva, ¿por qué es tan importante la toma de notas para el intérprete? Principalmente, porque ayuda a:
- Memorizar el contenido de la ponencia.
- Dar jerarquía y estructurar el contenido.
- Distinguir entre información primaria y secundaria.
¿Cuándo se utiliza la interpretación consecutiva?
La interpretación consecutiva no resulta una técnica adecuada para eventos multilingües. Por el contrario, se recomienda en situaciones donde se necesita precisión y matización al interpretar hacia uno o dos idiomas.
Además, es la mejor alternativa para reuniones pequeñas, con intervenciones cortas y pocas personas. A continuación describimos los casos donde es necesario o habitual usar la interpretación consecutiva con la ayuda de un profesional:
Entrevistas
En muchas entrevistas se hace una batería de preguntas al invitado. En este caso, es importante la presencia de un intérprete que traduzca por fragmentos o intervenciones.
Ruedas de prensa
La interpretación consecutiva es el método más usado en las ruedas de prensa porque permite establecer un diálogo entre el entrevistado y los periodistas que hacen las preguntas.
Cursos de formación
Cuando se dictan cursos de formación para pequeños grupos es habitual usar este tipo de interpretación. En este caso, el profesor expone durante 4 o 5 minutos y, después, el intérprete traduce el mensaje a los alumnos en su lengua materna.
Citas médicas
A veces, las personas necesitan de la presencia de un intérprete consecutivo para poder comunicarse con un médico especialista. De esta forma, se logra una mayor cercanía entre el paciente y el profesional.
Visitas turísticas
Durante una visita guiada o un tour, se usa la interpretación consecutiva junto con un Infoport o audioguías. Primero, el guía local se dirige al intérprete quien luego traduce el mensaje al grupo de visitantes.
Juicios
Durante los juicios la consecutiva es la forma más habitual de interpretación. Aquí, el intérprete jurado toma notas de las diferentes declaraciones para traducirlas teniendo en cuenta los matices y las formas adecuadas. En este caso, se requiere de gran precisión para no influir en el significado del mensaje.

Foto de Ioann-Mark Kuznietsov en Unsplash
Requisitos para una buena interpretación consecutiva
Toda interpretación consecutiva demanda la presencia de un profesional que tenga las habilidades, los recursos y las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo con exactitud y claridad.
De allí, la importancia de contar con el servicio de una agencia de traducción que reúna los requisitos necesarios para hacer un trabajo de calidad.
Conocimiento del tema y de la terminología especializada
En las conferencias profesionales se usan tecnicismos que demandan de una buena preparación por parte del intérprete. Por eso, es necesario entregar previamente al profesional toda la información necesaria sobre el contenido y la temática a desarrollar para que pueda investigar y revisar el vocabulario técnico con anterioridad.
Conocimiento del idioma de origen y el de destino
Aunque pueda parecer obvio, es fundamental que el intérprete conozca a fondo tanto la lengua del orador como el idioma de destino. Este aspecto es importante porque se puede encontrar con dobles sentidos, expresiones o palabras específicas de cada cultura en el discurso.
Memoria a corto plazo
La interpretación consecutiva requiere de una gran capacidad memorística, a pesar de la toma de notas que ayuda a recordar los aspectos fundamentales del mensaje original.
Es decir, el intérprete necesita retener segmentos de discurso de varios minutos mientras espera la pausa para empezar la traducción. Cuando esto ocurra, tiene que transmitir el mensaje ajustándose al discurso principal, con la mayor fiabilidad y claridad posibles.
Atención, concentración y capacidad de síntesis
Es importante mantener estos aspectos de forma constante para no perder detalles significativos. En este punto, al no disponer de un respaldo tecnológico ni humano, lograr una toma de notas organizada, sintética y específica favorece la elaboración y posterior traducción del discurso.
Imparcialidad
No debe olvidarse que toda la atención del público tiene que estar puesta en el orador. Por eso, el intérprete no debe realizar gestos o modular el tono de voz en función de sus propias opiniones. Además, tiene que traducir sin ambigüedades o cambios de sentido y transmitir en un tono neutro.
Buena dicción y voz clara
Los intérpretes deben tener una buena dicción, además de una voz clara y alta. Por eso, es importante que practiquen técnicas de modulación y postura de voz.
En sanscrit nos preocupamos por la calidad de los resultados. Nuestros intérpretes consecutivos tienen la experiencia necesaria para desenvolverse en cualquier tipo de evento, además del conocimiento técnico y del idioma en distintas áreas y temáticas.
Nuestra agencia de traducción garantiza calidad en cada interpretación y la satisfacción de cada uno de nuestros clientes.
¿Necesitas una interpretación consecutiva?
¿Necesitas a un intérprete profesional? ¿Buscas a un intérprete especializado para tu evento? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.