Traducción farmacéutica

¿Necesitas a un traductor nativo especializado en la industria farmacéutica?
¿Buscas a un traductor nativo especializado en farmacia para tu proyecto?

Agencia de traducción especializada

El sector farmacéutico es un mercado en alza a nivel global. Por esa razón, la traducción profesional aplicada a este ámbito tiene un gran valor, ya que contribuye, principalmente, al desarrollo y registro de nuevos medicamentos en el mercado internacional.

Los retos a los que se enfrenta el traductor farmacéutico

El lenguaje propio del sector farmacéutico está plagado de terminología específica compleja, que incluye una elevada proporción de tecnicismos. Asimismo, hay que tener en cuenta que en este ámbito se maneja información muy sensible. Por otra parte, el contenido de los textos farmacéuticos no solo está relacionado con los conocimientos inherentes al campo al que pertenecen, sino que también incluyen información y conceptos propios de la química, la biología y la medicina.

En consecuencia, los textos farmacéuticos recogen datos muy precisos cuya incorrecta interpretación, traducción o transcripción podría entrañar grandes riesgos para la salud pública. Por tanto, las entidades responsables de estos errores se enfrentarían a consecuencias muy graves.

Muchos de estos textos necesitan redactarse siguiendo unas pautas estrictas de formato como, por ejemplo, las distintas partes del CTD (Common Technical Document, documento técnico común): el expediente reglamentario acordado a nivel internacional para preparar las solicitudes de comercialización de nuevos medicamentos a las autoridades reguladoras.

La importancia del traductor profesional en el sector farmacéutico

Estos son algunos ejemplos de documentos cuya traducción es susceptible de ser abordada por un traductor o agencia especializada:

  • Manuales farmacológicos
  • Artículos destinados a prensa especializada
  • Certificados e historiales médicos
  • Prospectos y fichas técnicas
  • Expedientes de registro de medicamentos
  • Estudios farmacológicos
  • Informes de laboratorio
  • Patentes farmacéuticas y químicas
  • Marketing y publicidad de productos farmacéuticos
  • Sitios web de empresas farmacéuticas

Las peculiaridades del lenguaje farmacéutico hacen que resulte imposible fiar estos proyectos a herramientas de traducción automática en línea y, además, obligan al traductor a poseer estudios superiores en farmacia. Por esta razón, tampoco es conveniente delegar el trabajo a un licenciado en traducción e interpretación, si carece de los conocimientos específicos.

Lo más recomendable —práctica común entre numerosas empresas del sector— es optar por un traductor internacional que acredite los conocimientos y la experiencia necesarias, que esté al día de los últimos avances en medicina y salud y que sepa plasmarlos en una traducción farmacéutica de calidad. En pocas palabras, hay que contar con un traductor como los que colaboran con una agencia como sanscrit.

En conclusión

La traducción farmacéutica consiste en la adaptación lingüística de documentos relacionados con la farmacología y la medicina, llevada a cabo por profesionales con conocimientos especializados en ambas disciplinas. Esta área requiere precisión y rigor debido a la naturaleza delicada de los contenidos y las posibles repercusiones de errores en la interpretación.

Características de la traducción farmacéutica

  • Especialización: Requiere un exhaustivo conocimiento de la terminología médica y farmacéutica, así como de las normativas y directrices que son específicas del sector.
  • Precisión: Es crucial asegurar la exactitud en la traducción de términos técnicos, dosis, instrucciones de aplicación y cualquier otra información pertinente, ya que esto es de suma importancia para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos.
  • Adaptación: Los textos deben adaptarse al público objetivo (pacientes, profesionales de la salud, etc.) y al formato específico (prospectos, artículos científicos, etc.).
  • Conocimiento de la industria: Es fundamental comprender los procesos de desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, así como las regulaciones que rigen el sector.
  • Empleo de herramientas y recursos: Los traductores farmacéuticos hacen uso de glosarios especializados, bases de datos terminológicas y otras herramientas para asegurar la consistencia y precisión.
  • Control de calidad: La traducción farmacéutica exige rigurosos procesos de revisión y control de calidad para prevenir errores que puedan tener consecuencias graves.

Tipos de documentos traducidos

  • Prospectos y folletos informativos: Documentos que acompañan a los fármacos, proporcionando información sobre su uso, dosis, efectos secundarios, etc.
  • Artículos científicos y publicaciones: Traducción de estudios clínicos, investigaciones y hallazgos de ensayos farmacéuticos.
  • Documentos regulatorios: Traducción de solicitudes de registro de medicamentos, informes de seguridad, etc.
  • Información de etiquetado y envases: Traducción de la información legalmente requerida que aparece en los envases de los medicamentos.
  • Protocolos de ensayos clínicos: Documentos que detallan los procedimientos y metodologías de los estudios clínicos.
  • Informes y documentos internos de laboratorios: Traducción de informes de investigación, análisis de datos, etc.
  • Material publicitario: Traducción de anuncios, folletos y otros materiales promocionales de productos farmacéuticos.

La importancia de la traducción farmacéutica

La traducción farmacéutica es fundamental para garantizar la seguridad y el acceso a medicamentos a nivel mundial. La exactitud y claridad de la información traducida son fundamentales para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado y comprendan cómo usar los medicamentos de manera segura. Además, la traducción farmacéutica facilita la comunicación entre científicos, profesionales de la salud y empresas farmacéuticas de diferentes países, promoviendo la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos.

En resumen, la traducción farmacéutica es un campo especializado que requiere conocimientos técnicos, lingüísticos y regulatorios específicos, así como un compromiso con la precisión y la calidad para asegurar la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Pide tu presupuesto de traducción farmacéutica

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

¿Deseas más información sobre alguno de los servicios de sanscrit?

Industria farmacéutica: áreas y servicios

Artículos relacionados - Traducción farmacéutica