Traducción veterinaria

¿Necesitas a un traductor veterinario?
¿Buscas a una traductora especializada en veterinaria?

Agencia de traducción especializada

La traducción veterinaria es una rama de la traducción médica que pone el foco en la salud de los animales. La existencia de una gran cantidad de productos de origen animal destinados al consumo dota de un alto grado de criticidad al sector veterinario, el cual tiene una incidencia realmente significativa sobre la salud de las personas.

La importancia de la traducción profesional veterinaria

Quien más, quien menos consume con cierta frecuencia algún producto derivado de la explotación ganadera o avícola. El control sanitario al que está sometida esta producción es muy férreo, precisamente para garantizar la salud pública. A este respecto, existe una normativa muy estricta a nivel internacional.

Y es que los animales son susceptibles de contraer enfermedades que pondrían en peligro la vida de multitud de ejemplares, con las consiguientes pérdidas económicas para la empresa responsable de su explotación. Además, podrían tener consecuencias muy graves para las personas, como ocurre con las zoonosis (de virus, bacterias, parásitos o protozoos) o las intoxicaciones (debidas a la ingesta de alimentos contaminados por alguno de estos patógenos).

Por otra parte, en los documentos veterinarios podemos encontrar información muy sensible que, de no ser traducida correctamente, podría ocasionar una cascada de consecuencias peligrosas para la salud. Sirvan como ejemplo los certificados de obtención de productos agroalimentarios, los programas que aseguren la inocuidad de los alimentos, los historiales médicos o los ensayos clínicos.

El perfil del traductor profesional experto en veterinaria

Los proyectos de traducción veterinaria se deben encargar a un traductor o a una agencia que conozca a la perfección el vocabulario técnico propio de este campo y que sepa trabajar de forma adecuada con documentación de contenido altamente sensible.

Por otro lado, el hecho de ser muy preciso a la hora de traducir (algo que no es negociable en este sector) no necesariamente implica conseguir un texto legible para el público. En ocasiones, el traductor veterinario deberá adecuar las expresiones utilizadas para facilitar la comprensión del escrito final por parte del destinatario. Este es precisamente uno de los mayores retos de la traducción científica.

El perfil ideal de traductor veterinario es el de un traductor internacional con amplios conocimientos sobre bioquímica y medicina animal. También ha de ser conocedor de los formatos y estructuras de los documentos que manejan las distintas autoridades y organismos gubernamentales que velan por el cumplimiento de la normativa sanitaria. En resumidas cuentas, el profesional ideal para ocuparse de proyectos de traducción relacionados con la veterinaria es un traductor de los que colaboran con una agencia como sanscrit.

En conclusión

La traducción veterinaria es un área específica dentro de la traducción médica que se centra en la salud animal. Esto abarca la traducción de textos vinculados a la medicina veterinaria, seguridad alimentaria, producción animal, y más, abarcando desde documentos médicos hasta textos sobre nutrición animal.

En detalle, la traducción veterinaria

  • Es una rama de la traducción médica: Se aplica la traducción médica al sector de la salud animal, ya sea en animales domésticos, salvajes, de producción o investigación.
  • Incluye diferentes tipos de documentos: Desde informes clínicos y estudios farmacológicos hasta documentación sobre medicamentos veterinarios, piensos, y regulaciones sobre importación de animales.
  • Requiere conocimiento especializado: Los traductores veterinarios necesitan un profundo conocimiento de la terminología específica, anatomía, fisiología animal, protocolos de tratamiento y regulaciones veterinarias.
  • Es fundamental para la salud pública: Dada la conexión entre la salud animal y la salud humana, una traducción precisa es esencial para asegurar la seguridad y efectividad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la producción de alimentos de origen animal.
  • Tiene un público objetivo amplio: Incluye veterinarios, ganaderos, investigadores, fabricantes de alimentos para animales, dueños de mascotas y más.
  • Presenta desafíos específicos: Las diferencias en las prácticas veterinarias entre países, así como la necesidad de adaptar la terminología al público objetivo, son retos significativos.

En resumen, la traducción veterinaria es una especialización con sus propias características, que requiere traductores con conocimientos específicos para garantizar la precisión y relevancia de la información traducida en el ámbito de la salud animal.

Pide tu presupuesto de traducción veterinaria

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

¿Deseas más información sobre alguno de los servicios de sanscrit?

Tipos de traducción veterinaria:

Artículos relacionados - Traducción veterinaria