La importancia de la traducción en las rondas de inversión
La traducción técnica juega un papel fundamental cuando una empresa busca inversores que hagan posible llevar a cabo un nuevo proyecto.
Hace escasas semanas, una firma de ortodoncia española saltó a la palestra por una noticia que llamó la atención en diversos corrillos tecnológicos y foros de inversión. Smile2impress, una empresa focalizada en la ortodoncia invisible había logrado 50 millones de dólares en una ronda de captación de capital. El interés suscitado entre los inversores se fundamentaba en la capacidad tecnológica de la marca para reinventar el concepto de la ortodoncia invisible mediante la aplicación de la tecnología en la fase previa de cada tratamiento. La fórmula ha sido un éxito y la ha catapultado en su expansión europea, pasando de 25 a 300 profesionales y abriendo 75 clínicas en España, Portugal, Italia y Francia. Todo ello a pesar del adverso panorama económico dibujado por la pandemia de la Covid19. Sin embargo, este no ha sido el único caso. Otra empresa del mismo sector, en esta ocasión basada en Berlín, fue capaz de captar 32 millones de euros para su expansión en otros tantos países europeos.
La noticia pone de relieve, una vez más, el papel fundamental que desempeña la traducción técnica en el funcionamiento habitual de una empresa y, sobre todo, en la fase crítica inicial, cuando se buscan nuevos inversores que hagan posible llevar a cabo un nuevo proyecto.

Foto de Daria Nepriakhina 🇺🇦 en Unsplash
Transmitir información de forma eficiente en diversos idiomas muestra la consistencia y solidez de la apuesta empresarial, indispensable para ganarse la confianza del inversor.
Hoy en día, el mundo es un pañuelo más que nunca y la economía se mueve ya en todas las direcciones posibles. Para una empresa tecnológica que pugna por nacer o que quiere crecer, es esencial tener una comunicación cualificada y consistente en un buen número de idiomas. Una necesidad que solo pueden suplir empresas de contrastada calidad y eficiencia en el manejo de cada idioma y de cada término técnico. Comunicar con propiedad en cada lengua, sobre todo si es en el ámbito de la tecnología y con objetivos tan vitales como puede ser la captación de inversores, no es que sea importante, es crucial. Transmitir información de forma eficiente en diversos idiomas es una muestra más de la consistencia y solidez de la apuesta empresarial, indispensable para ganarse la confianza del inversor.
Para moverse en el mercado internacional, una empresa tiene que saber transmitir información sobre ella misma y sus productos de forma adecuada en varios idiomas.
La empresa protagonista de la noticia ha demostrado con el éxito en su ronda inversora que, hoy más que nunca, la confianza y la innovación son conceptos de primera línea en el mercado internacional y que saber moverse en ese contexto consiste también en saber expresarse adecuadamente en varios idiomas.