¡Calentamos motores para Halloween! Arrancamos analizando el origen lingüístico de este nombre.
El término actual Halloween proviene de All Hallows’ Eve/Even, expresión del inglés antiguo que se utilizaba para hacer referencia a la festividad del 31 de octubre en la que se celebraba la vuelta de los muertos a la tierra de los vivos, justo la noche anterior a la fiesta cristiana del Día de Todos los Santos. Por esta razón, All Hallows’ Eve se traduce al español como ‘Víspera de Todos los Santos’.
Halloween es la contracción de All Hallows’ Eve que crearon los escoceses en el siglo XVIII. Actualmente, su uso está ampliamente extendido por todo el mundo. Por ello, la mayoría de los hispanohablantes emplean de forma habitual la palabra inglesa Halloween, en lugar de su correspondiente traducción al español.