Posicionamiento SEO y ortografía, una pareja con altibajos

El aprendizaje de la ortografía es una de las tareas más importantes que ha caracterizado la educación escolar típica de cualquier estudiante. Desde nuestra más tierna infancia se nos enseña por activa y por pasiva qué términos llevan tilde, cómo se deletrean las palabras, cuál es la forma de construir frases sintácticamente correctas y un sinfín de normas más orientadas a instruirnos en el manejo adecuado de la lengua escrita.

No obstante, la llegada del vertiginoso progreso tecnológico aplicado a la comunicación interpersonal provocó que la gramática tradicional se viera sometida a un estrés sin parangón. Esta situación se debe a la gran variable que ha marcado la nueva era en la que nos encontramos: la velocidad. Los gigantes del sector, con Google a la cabeza, priorizan la velocidad de búsqueda por encima de la correcta enunciación de palabras y frases, y, además, avanzan soluciones que incluyen alternativas de autocorrección para agilizar la búsqueda de contenidos. El resultado final es que, lo escriba como lo escriba, el usuario accede igualmente al objeto de su búsqueda porque la plataforma le corrige online los términos.

Escribir correctamente influye en el posicionamiento SEO de una empresa.

Llegados a este punto muchos se preguntan si escribir correctamente influye en su posicionamiento SEO como empresa. Dicho de otro modo: ¿de qué sirve poner tildes si el buscador va a proporcionar al usuario el mismo resultado aunque no las utilice? Pues resulta que sí es relevante hacer uso de una ortografía correcta, es decir, sí hay que poner esa tilde que tanta pereza nos da utilizar.

Google prioriza aquellos contenidos bien escritos. Por tanto, la gramática y la ortografía son unas aliadas indispensables para lograr un buen posicionamiento SEO.

Es necesario distinguir dos conceptos: el número de búsquedas y el posicionamiento real de cada resultado. Google, como actor principal en el campo de la búsqueda y el SEO global, introdujo hace ya tiempo un algoritmo de legibilidad y de ortografía que priorizaba aquellos contenidos bien escritos, es decir, aquellos en los que la gramática, el estilo y la legibilidad estaban bien desarrollados. En consecuencia, la corrección gramatical y ortográfica se convirtieron en los elementos críticos que determinan el posicionamiento de cada contenido. De esta forma, aunque la búsqueda de un término esté mal escrita y sea predominante sobre la búsqueda de un término correctamente escrito, el buscador propone primero aquellas fuentes en las que prima una correcta expresión del lenguaje. Eso significa que la gramática y la ortografía son aliadas indispensables para lograr un buen posicionamiento SEO.

Escribir bien potencia el SEO y hace posible que los lectores se conviertan en clientes potenciales.

No solamente Google se fija en el grado de corrección del lenguaje. El usuario, durante su búsqueda, percibe de forma positiva aquellos contenidos que están bien escritos y expresados, ya que le inspirarán más confianza que otros incorrectamente escritos. Por eso, gracias al uso adecuado de la gramática y la ortografía, la marca goza de una mejor reputación y proyecta una imagen de seriedad que facilita el engagement de quien lee sus contenidos. En resumen: escribir bien potencia el SEO y hace posible que los visitantes de una página web se conviertan en clientes potenciales.

¿Por qué contratar los servicios de un traductor SEO?

La traducción para Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda es fundamental para las empresas que buscan expandirse globalmente. En principio, se trata de un enfoque especializado en los contenidos digitales y su posicionamiento en los buscadores web.

Mediante la traducción para SEO no solo se adaptan los contenidos originales a otro idioma en el contexto de los motores de búsqueda, sino que el traductor SEO también tiene que tener en cuenta otros aspectos centrales durante el proceso:

  • Identificar y trasladar las palabras clave en el idioma de destino internacional con alto volumen de búsquedas.
  • Optimizar los contenidos web para facilitar el indexado de los motores de búsqueda.
  • Crear enlaces de calidad con enfoque internacional para facilitar el posicionamiento en buscadores.
  • Adaptar la traducción al mercado objetivo y a sus costumbres para evitar malos entendidos, facilitar la comunicación con los clientes y aumentar las posibilidades de venta. El éxito de la traducción para SEO consiste en un trabajo conjunto con la localización. De hecho, esta técnica genera una mayor cercanía con la audiencia meta al hablar en su propio lenguaje.
  • Traducir en el marco de una estrategia digital enfocando los esfuerzos en aumentar la probabilidad de que la audiencia encuentre los productos o servicios que desea en su idioma local. En estos casos, el manejo del lenguaje es determinante para llevar las palabras clave a los primeros lugares en los buscadores;
  • Cuidar la ortografía y la sintaxis, ya que los errores ortográficos pueden dar una mala imagen de la empresa y afectar su aparición en las búsquedas de Google. Por ejemplo, si una página web tiene errores ortográficos y los usuarios realizan búsquedas con la ortografía correcta, no aparecerá entre los resultados de la búsqueda.

¿A cuántos idiomas necesitas traducir tu página web y los contenidos para llegar al mercado mundial?

Si bien en el mundo se hablan cerca de 7.000 idiomas, según Common Sense Advisory, para llegar al 80 % del mercado global hay que traducir los textos como mínimo a 12 de ellos: chino, inglés, español, japonés, portugués, árabe, alemán, ruso, francés, indonesio, coreano e italiano. De estas lenguas, el inglés ocupa el primer lugar en la Red: el contenido en este idioma representa un 55,1 % del total de Internet y los usuarios un 25,9 %, según los datos de W3Tech y Internet World Stats. Por lo tanto, traducir al inglés los contenidos ayuda a mejorar el SEO y a vender más.

 

Conclusión

De nada le sirve a una empresa contar con una estrategia SEO bien ejecutada y lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda, si cuando un usuario entra a su página web encuentra errores gramaticales o faltas de ortografía. Pues, si esto sucede, es muy probable que la abandone y el sitio pierda valor.

Esto explica dos cosas, primero, por qué es tan importante ser rigurosos con la calidad de los contenidos publicados a la hora de dar fiabilidad y confianza a los clientes potenciales de una marca y, segundo, la necesidad de que las traducciones sean hechas por traductores SEO que aseguren la calidad de los contenidos.

En nuestra agencia de traducción, creemos que la especialización en posicionamiento SEO es un requisito esencial para cualquier empresa que quiera expandirse y traducir su sitio web en distintos idiomas. Publicar contenidos de calidad hará que aumente el tráfico en tu página web y, con ello, gane posiciones en los motores de búsqueda.

¿Necesitas a un traductor SEO nativo para localizar los contenidos de tu página web? ¿Buscas a un traductor técnico para traducir los contenidos de tu e-commerce teniendo en cuenta las palabras clave (keywords) de tu elección? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

 


¿Necesitas una traducción SEO?

¿Necesitas a un traductor nativo para localizar los contenidos de tu página web? ¿Buscas a un traductor técnico para traducir los contenidos de tu e-commerce teniendo en cuenta las palabras calve (keywords) de tu elección? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
sanscrit
info+gravatar@sanscrit.net