¿Caló, zincaló, romaní, romanó? ¿Qué diferencia hay?
El romanó, zicalé o romaní es la lengua derivada de los antiguos dialectos índicos. En cambio el caló es la variedad de esta misma lengua en España con una marcada influencia del castellano.
Merece la pena hacer una distinción conceptual entre los términos romanó y caló, para evitar caer en confusiones, tal y como sucede reiteradamente en la bibliografía correspondiente al tema que abordamos.
Entendemos por romanó o zicalé la lengua derivada de los antiguos dialectos índicos, lengua que se ha ido extendiendo a la par que la etnia gitana, tomando un carácter unitario en los diferentes territorios por los que ha circulado.
El caló, en cambio, es la variedad diatópica del romanó en España y en él hayamos una marcada influencia del castellano.