Purga, Sofi Oksanen
Esta es una gran novela difícil. Nada en ella es digerible con facilidad. Descubrimos un relato crudo, con referencias históricas terribles y desconocidas en la versión oficial de la Historia contemporánea. Los personajes son supervivientes y ello los ha convertido en seres empáticos al sufrimiento pero también desconfiados que disponen de un plan alternativo en cualquier circunstancia.

Es una novela cuyas protagonistas son mujeres, de edades y trayectorias distintas que se encuentran en un mismo lugar con un mecanismo de actuación similar: el secreto. Por el espacio y el tiempo, Purga podría ser una novela histórica de denuncia. Tenemos otros ejemplos de novelas situadas en Lituania, Ucrania o Noruega que ayudan a despejar el desconocimiento y desactivan la impunidad del periodo de la segunda mitad del siglo pasado.
Este es el caso, también, en Estonia. Pero no solo eso, Purga además es una novela con una trama compleja y emocionante, con malos y buenos aparentes, hilvanada entorno a una persecución. El ritmo inquietante se mantiene hasta el final. Además, el lector descubre con estupor la revelación de los secretos de forma gradual, lo cual obliga a mantener una atención constante. A pesar de todo ello, es una novela difícil en lo emocional, sin concesiones al lector el cual sufre la injusticia, la resignación y el trauma de los personajes. Sin duda es una gran novela.
- Títol original: Puhdistus
- Autor/a: Sofi Oksanen
- Traducció: Tuula Marjatta Ahola Rissanen, Tomás Gónzalez Ahola
- Editorial: Salamandra
- ISBN: 9788498383522
- Data de publicació: 2011
- Pàgines: 384
